
Eventos
Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Table Normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
El campeón de peso semi
completo de UFC Jon Jones expondrá su cinturón el Sábado 10 de Diciembre en el UFC 140 frente al ex titular de la
división, el brasileño Lyoto Machida.
El evento se llevará a cabo en el Air
Canada Center situado en Toronto
y los competidores ya realizaron la habitual conferencia de prensa previa.
Jones
peleará por cuarta vez en el año, comenzó el 2011 con victoria en el UFC 126 ante Ryan Bader que le dio la oportunidad de enfrentarse por el cinturón ante
Mauricio “Shogun” Rua. El UFC 128 fue el día de su coronación
para luego, en el UFC 135,
defenderlo frente a Quinton “Rampage” Jackson.
“Mi
mayor ventaja es mi juventud y versatilidad en la manera que me acerco
al deporte”, relata el campeón. “Necesito ser yo mismo en esta pelea. Él nunca
se ha enfrentado a alguien como yo, ni yo me he enfrentado a alguien como él”,
reconoce sobre el retador Lyoto Machida.
El
rival en turno de Jones era su ex compañero de equipo, Rashad Evans, pero una lesión en el dedo pulgar de su mano derecha
lo mantendrá al margen un tiempo más prolongado del esperado. Por eso llegó la
oportunidad para “The Dragon” de recuperar
lo que alguna vez fue suyo.
“Realmente
me tomó por sorpresa lo sucedido.
Pero soy del tipo de personas quienes creen todo sucede por algo y creo que
significa que mi tiempo es ahora”, dijo el contendiente quien viene de noquear
a Randy Couture en UFC 129.
“Les
garantizo que el 10 de diciembre estaré 100%
preparado y voy a superar su versatilidad con mi técnica”, amenaza.
Y
ahí está el punto más importante a tener en cuenta. ¿Quién saldrá ganando? La impronta de Jones o la disciplina de Machida. Si bien en sus
momentos de dominio se han mostrado imparables, la técnica aplicada por cada
uno dentro del octágono es espectacular pero, a la vez, difiere mucho.
Jones,
el joven campeón cuyos movimientos inesperados logran dejar fuera a cualquiera.
Patadas y rodillas voladoras, derribos
increíbles, giros con los codos y un
golpeo a ras de lona temible. En
cambio Machida es el retador experimentado apegado a la técnica oriental del karate con retrocesos sumamente
efectivos sumados a una eficacia
notable.
¿Quién
tendrá mayores inconvenientes a la hora de pelear? Jon procurará no caer en la
telaraña que teje desde el primer segundo del combate su rival: Pasos cortos en
retroceso con una guardia poco
convencional invitando al ataque, pero con velocidad de reflejos
insospechada que logra evitar todos los golpes y conectar los suyos.
Por
su parte, Lyoto se enfrentará al peleador con mayor alcance que alguna vez haya pisado un octágono. Deberá tomar con
sumo cuidado el contraataque porque no es lo mismo golpear en retroceso a un
rival de envergadura similar, que encontrar el punto justo de la distancia para
un oponente del tamaño del campeón.
“Me
gusta mucho esta pelea estilísticamente. Si Jon Jones puede hacer con Machida
lo que hizo con Rampage no me quedan dudas que el cielo será su único límite. Lyoto es muy duro de derrotar,
creo que será un combate muy entretenido”, comentó Dana White.
El
sábado 10 de diciembre, en el UFC 140 por el título de los pesos semi
completos: Jones vs. Machida.